Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
San Avito de Vienne, obispo
fecha de inscripción en el santoral: 5 de febrero
n.: c. 451 - †: c. 518 - país: Francia
canonización: pre-congregación
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
Elogio: En Vienne, en la Galia Lugdunense, san Avito, obispo, que en tiempo dei rey Gundobaldo, con su fe y su actividad pastoral defendió la Galia contra la herejía arriana.

San Alcimus Ecdicius Avitus nació en Auvernia. Su padre Isychius fue elegido obispo de Vienne a la muerte de san Mamerto y su sucesor fue Avito en 490. Enodio, en su «Vida de San Epifanio de Pavía», dice de Avito que era un arsenal de sabiduría, y añade que cuando los borgoñones habían cruzado los Alpes y se habían llevado gran cantidad de cautivos de Liguria, San Avito rescató a muchos. El rey de Francia, Clodoveo, aunque todavía era pagano y Gondebaldo, rey de Borgoña, no obstante ser arriano, lo respetaban mucho. Después de la muerte de Gondebaldo en 516, su hijo y sucesor, Sigismundo, fue atraído a la fe cristiana por san Avito. En 517, el santo presidió un famoso concilio en Epaon. Cuando el rey Sigismundo había manchado sus manos con la sangre de su hijo Sigerico, por un cargo falso hecho contra él por su madrastra, san Avito le inspiró tal horror por su crimen, que el rey se convirtió y después mandó reconstruir la abadía de Agaunum o San Mauricio.

La mayoría de las obras de san Avito se han perdido, pero tenemos cinco poemas que forman una serie a la que él mismo da el título de «De spiritualis historiae gestis» (Hechos de la historia espiritual) y otro sobre la virginidad, dedicado a su hermana Fuscina y a otras monjas. Hay setenta y ocho cartas (incluyendo una bien conocida a Clodoveo en su bautismo), dos homilías completas y fragmentos de otras veinticinco. Murió alrededor del 518 o 525. Enodio y otros escritores de la época ensalzan su saber, su caridad para los pobres y sus muchas otras virtudes; san Avito fue sin embargo más un literato que un teólogo.

 

Véase Fastes Episcopaux, vol. I, pp. 153-155 y 185-187 por Duchesne; DTC., vol. I, cc. 2639-2644, y especialmente Oeuvres completes de S. Avit (1890) de U. Chevalier. Hay una corta vida en latín publicada en el Bollandist Catalogue of Brusels Hagiographal MSS., vol. I, pp. 57-63. Cf. también L´Eglise et les dernieres Romains (1948) de G. Bardy. Otra biografía, con una detallada introducción a sus obras puede leerse en Patrología, de Quasten-Di Berardino, tomo IV, pág 338-342, BAC, 2000.

fuente: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
accedido 3547 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 3.238.250.73
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2023 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 7.2.34