Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Beata Gisela de Hungría, abadesa
fecha de inscripción en el santoral: 7 de mayo
n.: c. 985 - †: 1060 - país: Alemania
otras formas del nombre: Gizele, Gizelle, Gisella
canonización: culto local
hagiografía: Santi e Beati
Elogio: En el monasterio de Niedernburg, cercano a Passau, en la región de Baviera, en Alemania, beata Gisela, que estuvo casada con san Esteban, rey de Hungría, a quien ayudó en la propagación de la fe. A la muerte de su esposo fue privada de sus bienes y de su reino, y se retiró al citado monasterio, que gobernó después como abadesa.
refieren a este santo: San Esteban de Hungría

La beata Gisella, hija de Enrique II de Baviera y de Gisella de Borgoña, nació a fines del siglo X, y casó en 996/997 con el primer rey de Hungría, Esteban el Santo. Fue la primera y ás importante colaboradora de su marido en su obra de implantación del cristianismo entre los húngaros, fundando y enriqueciendo con magníficos dones los monasteriso e iglesias del reino,

En 1031 murió su hijo Emerico, en 1038, cuando tenía 42 años, murió también su santo cónyuge. Vinnieron muy pronto momentos tristes, porque el sucesor de san Esteban, Pedro Orseolo, la privó de sus bienes, e incluso en 1045 fue empujada a abandonar Hungría. Volvió a Baviera, de donde procedía, y se refugió en el monasterio benedictino de Niedenburg en Passau, donde llegó a ser abadesa. Murió hacia el 1060 y fue sepultada en el mismo monasterio.

Su tumba fue meta de pregrinaciones, y de veneración por parte de los fieles. En 1908 se realizó un reconocimiento de las reliquias. Aunque el Martirologio la inscribe con el título de beata, su culto es solamente popular, ya que no ha sido confirmado oficialmente nunca.

Traducido, con algunos cambios, de un artículo de Antonio Borrelli. La imagen muestra un mural de la beata junto a su esposo san Esteban en la capilla de Gisela, en Veszprém, de Hungría.

fuente: Santi e Beati
accedido 3490 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 3.239.117.1
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2023 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 7.2.34