El Martirologio (que es el nombre correcto) o Santoral tiene una doble función en la Iglesia: -conservar el recuerdo de los santos -servir de guía en la conmemoración litúrgica. Todos los santos se recuerdan, pero no todos tienen una celebración litúrgica asociada, al menos no en el calendario general (puede un[...]
No, se inscriben siempre en el día de su muerte, que se lo denomina con la fórmula latina «dies natalis in coelo», es decir, «día de nacimiento en el cielo». Ese es el día propio en que están inscriptos todos los santos y beatos, salvo algunos casos en que no[...]
En el Martirologio Romano (y en general en los llamados «martirologios históricos») se menciona cada día los santos inscriptos, junto con una breve noticia biográfica de cada uno, llamada «elogio». Naturalmente, ese breve elogio no basta para satisfacer la natural curiosidad sobre el santo, ni para transmitirnos todo lo que[...]
El Martirologio Romano, siguiendo la más antigua tradición de los santorales, inscribe a cada santo el día de su "nacimiento en el cielo", es decir, de su muerte física. Ya que los santorales comenzaron siendo recordatorios de la fecha de muerte de los mártires (martirologio), ampliándose más tarde a los[...]